top of page

La mochila perfecta para el Camino de Santiago

Actualizado: 10 jun 2020


viajesconcristina.com

Una de las grandes preocupaciones del nuevo peregrino antes de iniciar el camino de Santiago es ¿Qué pongo en mi mochila? Por eso te voy a enumerar una serie de recomendaciones que te ayudarán a decidir qué poner en tu mochila antes de iniciar tu viaje. Los expertos en el camino de Santiago, aquellos que cuentan con unas cuantas compostelas en su haber recomiendan llevar lo mínimo e imprescindible. Y están en lo cierto, y es que parece que cada gramo de más se multiplica al paso de los quilómetros.


Hay que tener en cuenta la época del año en la que se va a hacer el camino, no es lo mismo en verano que en invierno.


Material básico:


Una buena mochila, cómoda, que transpire, es interesante que tenga diversos compartimentos para llevar todo un poco más organizado. La capacidad dependerá del equipaje pero suele rondar los 30 o 40 litros.

Si duermes en albergues imprescindible el saco de dormir,más fino o grueso en función de la época del año.

Botella de agua o cantimplora.

Bastones de senderismo, hay quien dirá que le molestan los bastones pero es que cuando te enfrentas a una cuesta después de haber caminado 20km te aseguro que los agradeces.


Botiquín:


Sin duda uno de tus mejores amigos en el camino, im-pres-cin-di-ble:

Vaselina..para evitar las tan temidas ampollas

antiséptico (tipo betadine o cristalmina si eres alérgico al yodo)

Analgésico (paracematol o similar)

Tiritas y esparadrápo

Aguja e hilo (sí, es para lo que piensas..pinchar la ampolla, pasarle el hilo y dejarla secar)


Documentación:


DNI o identificación

Tarjeta sanitaria

Tarjeta bancaria y dinero suelto para el camino

y muy importante...

Credencial del peregrino


Neceser:


Jabón líquido

Cepillo dental y pasta

Peine o cepillo

Toalla (mejor las finas de microfibra que ocupan poco espacio)

Desodorante

Protección solar (muy importante en verano)


Ropa y calzado:


Bambas o botas de senderismo, depende de la época del año, en verano es mejor idea llevar un calzado transpirable y en invierno unas buenas botas de senderismo que calienten el pie, pero sobre todo y muy importante que sean usadas, nada de experimentos para hacer el camino o lo sufriran los pies.

Chancletas, para la ducha en los albergues y para descansar el pie del calzado de caminar.

Camisetas,tres en total, 2 para caminar una para el final del día, y sí, se tienen que ir lavando, aunque hoy en día hay muchas facilidades en albergues y lavanderias a pie de calle.

Pantalones,también 3 en total, 2 para caminar y uno para cambiarte al final de la jornada.

Sudadera o polar, 1 o 2, depende de la época del año, en verano a primera hora refresca y con una puede ser suficiente. En invierno mejor 2 para ir cambiando.

Ropa interior dos o tres mudas...y a lavar se ha dicho.

Calcetines dos o tres pares, más o menos gruesos en función de la época del año.

Gorra

Impermeable hay quién dirá que en verano no es necesario, pero llevar uno finito por si acaso no es mala idea, creedme, a mí me ha pillado el tormentón en pleno agosto.


Otros utensilios:


Puedes considerar llevar otros útiles como navaja (para pelar la fruta...),linterna, el móvil y cargador, bolsas de plástico (para los desperdicios, para la ropa mojada...), gafas de sol...


Es importante no dejarse nada por eso te recomiendo que te hagas un check list con todo lo que quieres llevar antes del viaje y hagas un repaso de todo.


Por otra parte, hoy en día, en los caminos más transitados existen facilidades para el transporte de equipaje entre etapas, así que si eres de los que no quieres ir con la casa a cuestas pero estás decidido a hacer el camino, también tienes tu opción.